Si estás administrando un sitio web, sabes que tener la versión correcta de PHP puede marcar una gran diferencia en rendimiento, seguridad y compatibilidad con plugins o aplicaciones. En mi caso, trabajar con cPanel ha sido clave para tener el control total de cada proyecto, ya que me permite cambiar la versión de PHP de forma sencilla y precisa, incluso si tengo múltiples dominios alojados en el mismo servidor.
En esta guía te explico cómo cambiar la versión de PHP en cPanel paso a paso, qué tener en cuenta, cómo evitar errores y qué alternativas existen para personalizar aún más tu entorno de hosting.
¿Por qué cambiar la versión de PHP en tu hosting?
Las versiones de PHP no son eternas. Cada nueva versión ofrece mejoras significativas en velocidad y seguridad, mientras que las versiones antiguas dejan de recibir soporte y se vuelven un riesgo para tu sitio.
Actualizar o cambiar la versión de PHP puede ayudarte a:
- Aumentar el rendimiento general del sitio.
- Resolver problemas de compatibilidad con CMS como WordPress, Joomla o PrestaShop.
- Acceder a nuevas funciones del lenguaje.
- Cumplir con los requisitos de plugins o scripts modernos.
En mi experiencia administrando múltiples proyectos en Hosting TG, cambiar la versión de PHP es una operación frecuente y necesaria. Este proveedor, por ejemplo, ofrece un amplio abanico de versiones PHP, lo que me da libertad total para probar y usar la que mejor se adapta a cada dominio.
Cómo saber qué versión de PHP usa tu sitio web
Antes de hacer cualquier cambio, es fundamental saber cuál es la versión actual de PHP que utiliza tu sitio web. Puedes hacerlo de varias maneras:
Desde el propio cPanel:
- Accede a tu cuenta de cPanel.
- En la sección Software, entra a Administrador MultiPHP.
- Allí verás listados todos tus dominios con la versión de PHP asignada a cada uno.
Usando un archivo phpinfo()
:
- Crea un archivo nuevo llamado
info.php
en el directorio raíz del sitio. - Añade esta línea de código:
<?php phpinfo(); ?>
- Guarda el archivo y accede desde el navegador (
tudominio.com/info.php
).
Verás un reporte detallado de tu configuración PHP actual.
Guía paso a paso para cambiar la versión de PHP en cPanel
Cambiar la versión de PHP desde cPanel es un proceso rápido y sin complicaciones. Aquí te explico cómo hacerlo.
Recuerda que tambien disponemos de un manual completo de cPanel
1. Accede al panel de control cPanel
Lo primero es iniciar sesión en tu cuenta de hosting. Busca en tu área de miembro la URL de acceso al cPanel.
2. Entra al Administrador MultiPHP
Una vez dentro de cPanel:
- Ve a la sección Software.
- Haz clic en Administrador MultiPHP.
Aquí podrás gestionar de manera individual la versión de PHP para cada dominio o subdominio.
3. Selecciona el dominio y cambia la versión
- Marca el dominio que deseas modificar.
- En el menú desplegable de la derecha, selecciona la versión de PHP deseada.
- Haz clic en Aplicar.
¡Listo! El cambio suele ser inmediato. Sin embargo, en algunos casos puede tardar unos minutos en reflejarse completamente.
Una de las grandes ventajas que he encontrado usando cPanel es que puedo seleccionar versiones distintas de PHP para cada dominio. Esto me ha permitido mantener sitios antiguos en versiones compatibles y lanzar nuevos proyectos con versiones más modernas sin conflictos.
Cambiar la versión de PHP por dominio o subdominio
Una de las características más potentes del Administrador MultiPHP es su capacidad para personalizar PHP a nivel de dominio e incluso subdominio.
Esto es muy útil cuando tienes:
- Diferentes sitios web con requerimientos específicos.
- Subdominios de pruebas o staging.
- Aplicaciones que no han sido actualizadas y necesitan versiones antiguas.
Por ejemplo, puedes usar PHP 8.1 para tu sitio principal y PHP 7.4 para un subdominio donde estás probando una app antigua.
Solo debes repetir el proceso del MultiPHP para cada subdominio y asignar la versión que necesites.
Alternativa avanzada: modificar PHP vía archivo .htaccess
Aunque el Administrador MultiPHP es la forma más intuitiva y segura, también puedes cambiar la versión de PHP directamente desde el archivo .htaccess
. Esta opción es útil si necesitas forzar una versión específica cuando el sistema no permite hacerlo desde cPanel.
Ejemplo de líneas que puedes incluir:
<IfModule mime_module>
AddHandler application/x-httpd-ea-php80 .php
</IfModule>
Donde ea-php80
indica PHP 8.0. Puedes reemplazarlo por ea-php74
, ea-php82
, etc., según la versión disponible en tu servidor.
En mi experiencia, cPanel agrega estas líneas automáticamente cuando cambias la versión desde la interfaz. Aun así, es bueno saber que puedes editarlas manualmente si es necesario.
Verifica que el cambio se ha aplicado correctamente
Una vez realizado el cambio, verifica que todo funciona correctamente. Te sugiero hacer lo siguiente:
- Recarga tu sitio web y asegúrate de que no muestra errores.
- Revisa la nueva versión de PHP con el archivo
info.php
. - Comprueba que tus plugins y CMS son compatibles con la nueva versión.
- Si usas WordPress, puedes instalar un plugin como Display PHP Version para verificar desde el escritorio.
Qué versión de PHP elegir para tu sitio web
Elegir la versión correcta depende del software que estés utilizando. Aquí una guía rápida:
- PHP 8.2 / 8.3: Últimas versiones estables. Muy rápidas y seguras. Úsalas si todo tu código y plugins son compatibles.
- PHP 8.0 / 8.1: Buena opción si necesitas estabilidad con alto rendimiento.
- PHP 7.4: Última versión de la serie 7.x. Úsala solo si tu CMS aún no es compatible con PHP 8.
Siempre recomiendo probar en un entorno de pruebas antes de aplicar cambios en sitios en producción. Hosting TG, por ejemplo, me ha permitido cambiar entre versiones sin interrupciones, lo cual es perfecto para hacer pruebas seguras.
Errores comunes al cambiar la versión de PHP (y cómo evitarlos)
Cambiar la versión de PHP es sencillo, pero puede generar problemas si no se hace con cuidado. Aquí los errores más comunes que he visto y cómo evitarlos:
- Error 500 tras el cambio: suele deberse a incompatibilidades de código. Revisa el archivo
.htaccess
o plugins desactualizados. - No se guarda el cambio en cPanel: asegúrate de hacer clic en «Aplicar» después de seleccionar la nueva versión.
- Incompatibilidades con CMS: algunos temas o plugins antiguos no soportan versiones recientes de PHP.
- Cambios no reflejados: borra la caché del navegador o del sitio. A veces los cambios tardan en propagarse.
Controla PHP y mejora el rendimiento de tu web
Cambiar la versión de PHP desde cPanel no solo es fácil, sino que también te da un control enorme sobre el entorno de tu sitio web. Ya sea que necesites actualizar a una versión más segura, mejorar el rendimiento o adaptarte a los requisitos de un nuevo proyecto, cPanel te lo pone muy fácil.
Como alguien que gestiona múltiples sitios en Hosting TG, valoro mucho la posibilidad de elegir versiones distintas por dominio. Es un plus enorme que me permite personalizar cada proyecto sin sacrificar compatibilidad ni seguridad.
Recuerda siempre hacer copias de seguridad antes de aplicar cambios importantes, probar bien cada versión y mantener tu software al día.
¿Listo para hacer el cambio y optimizar tu web como un profesional?