Noticias

SSH3: qué es, cómo funciona y cómo probarlo (QUIC + TLS 1.3, OAuth/OIDC y UDP forwarding)

ssh3

¿Qué es SSH3? SSH3 es un replanteamiento moderno de Secure Shell que se apoya en la semántica de HTTP, viaja sobre HTTP/3 (QUIC) con TLS 1.3 y se integra mejor con la infraestructura web actual (balanceadores, CDNs, WAFs y puertos “amigables” como el 443). En vez de mantener el protocolo clásico sobre TCP, adopta QUIC

SSH3: qué es, cómo funciona y cómo probarlo (QUIC + TLS 1.3, OAuth/OIDC y UDP forwarding) Leer más »

Claude Sonnet 4.5: guía práctica del “mejor modelo de codificación” de Anthropic

sonnet 4.5

Qué es Claude Sonnet 4.5 Claude Sonnet 4.5 es la nueva iteración de Anthropic pensada para trabajar donde de verdad se gana o se pierde tiempo: en la creación y el mantenimiento de software, y en las tareas que rodean al desarrollo (investigar en el navegador, cruzar datos en hojas de cálculo, generar documentación o

Claude Sonnet 4.5: guía práctica del “mejor modelo de codificación” de Anthropic Leer más »

Linux 6.17: novedades, compatibilidad y todo lo que debes saber

linux 6.17

Qué significa el lanzamiento de Linux 6.17 El lanzamiento de Linux 6.17 marca un nuevo hito en la evolución del kernel. No se trata solo de una actualización rutinaria, sino de una versión que amplía la compatibilidad con arquitecturas clave, incorpora nuevas tecnologías y mejora la base de rendimiento que utilizan millones de servidores, dispositivos

Linux 6.17: novedades, compatibilidad y todo lo que debes saber Leer más »

AI Mode (Modo IA) de Google: qué es, cómo activarlo y cómo sacarle partido

modo ia

El Modo IA es la nueva experiencia del Buscador de Google que ofrece respuestas directas y razonadas, acompañadas de enlaces de referencia para profundizar. Se muestra como una pestaña adicional en la página de resultados y también dentro de la app de Google en Android y iOS. La promesa es simple: entender preguntas más largas

AI Mode (Modo IA) de Google: qué es, cómo activarlo y cómo sacarle partido Leer más »

Proxmox Datacenter Manager 0.9 Beta: qué trae, para quién es y cómo empezar

proxmox datacenter manager 0 9 beta

Si administras varios clústeres de Proxmox VE, esta beta apunta directo al dolor histórico: tener una visión centralizada de todo —nodos, clústeres y tareas básicas— sin encadenarte a una red de clúster para cada operación. En mi caso, lo que más me cambió el día a día fue migrar VMs en mantenimientos sin tener que

Proxmox Datacenter Manager 0.9 Beta: qué trae, para quién es y cómo empezar Leer más »

Google Veo 3: guía práctica para crear vídeos de 8 segundos con audio y diálogo

veo 3

Crear vídeo con IA dejó de ser “cine mudo”. Con Veo 3 he podido generar imagen, sonido y diálogo en un mismo flujo, lo que cambia por completo cómo planteo clips ultracortos. Al poco de salir —apenas unos meses después del predecesor— vi una oleada de piezas hiperrealistas de 8 segundos: anuncios diminutos que sorprenden,

Google Veo 3: guía práctica para crear vídeos de 8 segundos con audio y diálogo Leer más »

WireGuard: guía práctica y rápida para montar tu VPN con auto-instalación

wireguard guia

Qué es WireGuard y por qué elegirlo (velocidad, seguridad y simplicidad) WireGuard es un protocolo VPN moderno que prioriza tres cosas: rapidez, seguridad y sencillez. Nació con una premisa clara: que levantar un túnel seguro no sea un dolor de cabeza. En lugar de mil parámetros y una pila de cifrados heredados, se apoya en

WireGuard: guía práctica y rápida para montar tu VPN con auto-instalación Leer más »