Blog HostingTG

Backend: qué es, para qué sirve y cómo elegir la arquitectura correcta
Qué es el backend (y por qué es el “motor” de tu web) Cuando pienso en backend, pienso en el motor: la parte que no se ve, pero que impulsa todo. A ojos del usuario,

Mailto: cómo crear enlaces de email (bien) y cuándo usarlos
mailto: es uno de esos clásicos del HTML que se niegan a pasar de moda. Mientras muchos procesos migran a formularios extensos, chatbots o integraciones con CRM, el enlace mailto sigue cumpliendo una función simple

Staging en WordPress: guía práctica para montar, probar y desplegar sin sustos
Qué es el staging (y por qué es tu cinturón de seguridad) Para mí, un entorno de staging no es un adorno técnico; es el cinturón de seguridad del proyecto. Es un escenario gemelo donde

PHP 8.5: novedades clave, ejemplos y cómo aplicarlas sin romper tu código
Cuando pienso en PHP 8.5, lo primero que me viene a la cabeza es la sensación de madurez. Ya no estamos en la fase de “saltar de versión porque hay una feature llamativa”; ahora el

Comando shutdown en Linux: guía práctica para apagar y reiniciar sin sustos
Por qué no conviene “apagar a las bravas” (y qué hace realmente shutdown) He visto demasiadas veces el “ya está, mantengo pulsado el botón y listo”. Parece inocente… hasta que no lo es. Detrás de

Wget en Linux: guía práctica con ejemplos reales
Qué es wget wget es una utilidad de línea de comandos para descargar contenidos de la web sin depender de interfaces gráficas. Nació en el ecosistema GNU y, pese a su apariencia austera, sigue siendo

Sistemas operativos: qué son, tipos y cómo elegir el mejor para ti
Qué es un sistema operativo (y por qué es el puente entre tú y tu ordenador) Si tuviera que definir qué es un sistema operativo (SO) en una sola frase, diría: es el puente invisible

HTTP/2: qué es, ventajas reales y cómo dar el salto desde HTTP/1.1
Qué es HTTP/2 HTTP/2 (también verás “HTTP2” o “protocolo HTTP/2”) es la evolución del protocolo con el que viaja casi todo lo que ves en la web. Nace para resolver limitaciones prácticas de HTTP/1.1: demasiadas

Sora 2: qué es, cómo funciona y cómo empezar a crear vídeos con sonido
Novedades clave de Sora 2 (audio sincronizado, cameos y física mejorada) Sora 2 no es una “actualización menor”, sino un cambio de paradigma: pasa del texto-a-vídeo a vídeo+audio en un mismo proceso. Ya no tienes

DMARC: guía práctica para autenticar tu correo y blindar tu dominio
Qué es DMARC y por qué es innegociable DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance) es la “regla de la casa” que le dices a Internet para tratar los mensajes que usan tu dominio: si
