Contar con herramientas que centralicen la gestión de clientes, recursos y procesos se ha vuelto una necesidad más que una opción. Dolibarr es una de esas soluciones que destaca por su versatilidad, facilidad de uso y, sobre todo, por ser una plataforma de código abierto.
En Hosting TG disponemos de servidores VPS con Easypanel
Dolibarr es un ERP y CRM gratuito, ideal para autónomos, pequeñas empresas y fundaciones que necesitan una solución de gestión sin los altos costes asociados a plataformas propietarias. Su arquitectura modular permite adaptar el sistema a las necesidades específicas de cada organización: puedes activarlo como ERP, como CRM, o combinar ambos para obtener una suite completa.
Una de las grandes fortalezas de Dolibarr es que puede instalarse en servidores locales o en la nube, lo que permite un control total sobre los datos y el sistema. Además, al tratarse de un software libre, cuenta con una comunidad activa que contribuye a su desarrollo continuo y ofrece soporte a través de foros, módulos y documentación detallada.
Ventajas y casos de uso (ERP + CRM modular)
Dolibarr no es solo un ERP ni solo un CRM. Es ambas cosas, y mucho más. Su enfoque modular permite a los usuarios personalizar su instalación con solo los módulos que realmente necesitan, lo que resulta en una interfaz limpia y una experiencia de usuario ágil.
Principales casos de uso de Dolibarr:
- Facturación y contabilidad: emisión de presupuestos, facturas, control de cobros y pagos.
- Gestión de clientes y proveedores: CRM integrado para seguimiento de leads, contactos, oportunidades y relaciones comerciales.
- Gestión de proyectos y tareas: planificación, asignación, seguimiento y reportes detallados.
- Inventario y almacén: control de productos, existencias, movimientos y ubicación física.
- Recursos humanos: gestión de empleados, ausencias, contratos y nóminas.
- Comercio electrónico: integración con tiendas online y sistemas de punto de venta.
Todo esto se puede ampliar con decenas de módulos disponibles en el marketplace oficial, o desarrollando funciones a medida gracias a su API y estructura abierta.
Este enfoque convierte a Dolibarr en una opción ideal para negocios que están creciendo y necesitan una herramienta escalable que no implique un cambio total de plataforma con cada nuevo reto.
Requisitos técnicos y entornos de instalación
Antes de instalar Dolibarr, es importante conocer los requisitos mínimos del sistema para asegurar un rendimiento óptimo.
Requisitos de software:
- Servidor web: Apache, Nginx o similar
- PHP: versión 7.4 o superior
- Base de datos: MySQL 5.1+, MariaDB o PostgreSQL
- Sistema operativo: Linux (recomendado), Windows o macOS
Requisitos de hardware:
- CPU: al menos 1 GHz
- RAM: 512 MB mínimo (1 GB recomendado)
- Espacio en disco: 250 MB para instalación básica (aumentará con módulos y datos)
Entornos de instalación recomendados:
- Servidor VPS o Dedicado: ideal para producción, con mayor seguridad y rendimiento.
- Hosting compartido: posible, pero limitado para instalaciones complejas.
- Docker: hay imágenes oficiales disponibles para quienes prefieran una instalación contenida y portable.
También es posible instalar Dolibarr localmente para pruebas o desarrollo, usando entornos como XAMPP, WAMP o MAMP.
Instalación manual: paso a paso
Instalar Dolibarr manualmente puede parecer complicado al principio, pero es un proceso bastante directo si se siguen los pasos adecuados. Aquí tienes una guía paso a paso:
Paso 1: Descargar Dolibarr
Visita el sitio oficial dolibarr.org y descarga la última versión estable del paquete de instalación.
Paso 2: Subir archivos al servidor
Utiliza un cliente FTP (como FileZilla) o el gestor de archivos de tu panel de hosting para subir el contenido del paquete a la carpeta raíz pública de tu servidor (/public_html o /var/www/html).
Paso 3: Crear base de datos
Desde tu panel de control (como cPanel o phpMyAdmin), crea una base de datos nueva, un usuario asociado y asigna todos los privilegios.
Paso 4: Lanzar el instalador web
Accede a la URL donde subiste los archivos (por ejemplo, https://tu-dominio.com/) y sigue el asistente gráfico de instalación:
- Elige idioma
- Verifica requisitos del sistema
- Introduce los datos de la base de datos
- Configura el usuario administrador
Paso 5: Finaliza y limpia
Una vez completada la instalación, borra o renombra la carpeta /install por seguridad.
Este proceso da como resultado una instalación completamente funcional de Dolibarr, lista para comenzar a personalizar módulos y cargar datos.
Instalación con Easypanel: un clic e instalado
Si prefieres evitar la instalación manual y los pasos técnicos, Easypanel te permite instalar Dolibarr de forma automática y en cuestión de segundos.
¿Qué es Easypanel?
Easypanel es un panel de control moderno para gestionar servidores VPS, que destaca por su facilidad de uso, seguridad integrada y plantillas de auto instalación. A diferencia de otros paneles, no requiere conocimientos avanzados para realizar tareas como desplegar un ERP como Dolibarr.
Ventajas de instalar Dolibarr con Easypanel:
- ✅ Instalación en 1 clic gracias a la plantilla preconfigurada.
- ✅ Configura automáticamente servidor, base de datos y seguridad básica.
- ✅ Compatible con HTTPS/SSL sin esfuerzo.
- ✅ Ahorra tiempo y elimina errores comunes de instalación manual.
- ✅ Ideal para usuarios sin conocimientos técnicos avanzados.
Cómo hacerlo:

- Contrata un VPS compatible con Easypanel.
- Accede al panel y selecciona la plantilla Dolibarr.
- Introduce los parámetros básicos (usuario, contraseña, dominio).
- Haz clic en “Instalar” y espera unos segundos.
- Dolibarr estará listo para usar desde tu navegador.

Es, literalmente, la forma más rápida y confiable de tener un ERP/CRM como Dolibarr funcionando en tu servidor.

Configuración inicial: módulos, usuarios y flujos de trabajo
Una vez instalado Dolibarr, ya sea manual o vía Easypanel, el siguiente paso es su configuración inicial. Aquí es donde empieza la personalización real.
Activación de módulos
Desde el menú de administración, accede a “Configuración > Módulos” y activa aquellos que necesites. Puedes empezar con:
- Facturación
- Clientes/Proveedores
- Proyectos
- Inventario
- Bancos y cuentas
Crear usuarios y permisos
Dolibarr permite crear múltiples usuarios con diferentes niveles de acceso. Es recomendable definir roles claros (administrador, comercial, almacén, etc.) y asignar permisos específicos desde el módulo de seguridad.
Personalizar flujos de trabajo
Cada módulo permite configurar ajustes específicos. Por ejemplo:
- Plantillas de factura y presupuestos
- Formatos de numeración
- Integración con email y pasarelas de pago
- Automatización de recordatorios o tareas
La interfaz de Dolibarr es clara, y su enfoque paso a paso facilita enormemente la curva de aprendizaje.
Seguridad y mantenimiento: claves para un sistema robusto
Una instalación de Dolibarr bien configurada es solo el inicio. Asegurar su estabilidad y protección es vital.
Buenas prácticas de seguridad:
- HTTPS obligatorio: asegura la comunicación cifrada con tus usuarios.
- Contraseñas fuertes: tanto para la base de datos como para usuarios del sistema.
- Actualizaciones regulares: mantén siempre Dolibarr actualizado desde el backoffice.
- Backups automáticos: configura copias diarias en tu servidor o en la nube.
- Auditoría de accesos: revisa logs y permisos de usuarios periódicamente.
Mantenimiento:
- Elimina módulos que no uses.
- Optimiza la base de datos desde el administrador del sistema.
- Verifica espacio en disco y recursos del servidor regularmente.
Usar Easypanel también facilita mucho estas tareas gracias a sus herramientas integradas de gestión de backups y monitoreo de recursos.
Personalización, extensibilidad y comunidad
Una de las mayores ventajas de Dolibarr es su capacidad para crecer contigo. Ya sea mediante módulos adicionales, desarrollo propio o integraciones, el sistema puede adaptarse a prácticamente cualquier necesidad.
Marketplace oficial:
Desde el backoffice puedes acceder al Dolibarr Store, donde encontrarás módulos de:
- Comercio electrónico (WooCommerce, Prestashop)
- TPV (puntos de venta)
- Reportes avanzados
- Integraciones con bancos y pasarelas de pago
API RESTful:
Dolibarr incluye una API que te permite conectarlo con otras aplicaciones externas, como CRMs de terceros, plataformas de marketing o software de contabilidad.
Comunidad activa:
Existen foros, canales en Telegram y grupos de desarrolladores donde compartir dudas, soluciones y mejoras. Es una de las mayores fortalezas del software libre: la colaboración comunitaria.
Sacando todo el partido a Dolibarr
Adoptar Dolibarr puede marcar un antes y un después en la gestión de tu negocio. Pero para exprimir todo su potencial, te dejo estos consejos finales:
- 💡 Empieza poco a poco. Activa solo los módulos que necesitas.
- 📦 Automatiza tareas repetitivas desde el menú de configuración.
- 🧠 Forma a tu equipo con vídeos y guías de la comunidad.
- 🔧 Revisa regularmente las actualizaciones de módulos.
- 🌍 Considera instalarlo con Easypanel si no quieres complicarte.
En definitiva, Dolibarr es mucho más que un ERP o un CRM. Es una plataforma sólida, flexible y preparada para acompañar el crecimiento de tu proyecto, sin costes ocultos ni limitaciones arbitrarias. Ya sea que lo instales manualmente o con Easypanel en segundos, lo importante es que ahora tienes a tu alcance una solución que puede transformar la forma en que gestionas tu negocio.
Opinión Personal
Después de probar múltiples soluciones de gestión empresarial, debo decir que Dolibarr me ha sorprendido gratamente. No solo es gratuito y de código abierto, sino que además ofrece una flexibilidad que rara vez encuentras en software comerciales. La posibilidad de activarlo como ERP, CRM o ambos según lo que necesites es una auténtica ventaja competitiva.
Además, la instalación con Easypanel es simplemente perfecta. En pocos clics lo tuve funcionando en mi servidor VPS sin complicaciones, algo que para quienes no somos expertos en sistemas, marca una gran diferencia.
En mi experiencia, Dolibarr ha simplificado la gestión de clientes, proyectos y facturación. Y lo mejor de todo: sé que puedo ampliarlo con nuevos módulos a medida que mi negocio crezca.
¿Tú ya lo usaste o estás pensando en probarlo?
👉 Déjame tu opinión en los comentarios y cuéntame cómo lo estás usando o qué dudas tienes. ¡Hablemos de Dolibarr!




